Publicado originalmente por Observatorio del Derecho a la Comunicación el 12 de abril de 2021 En esta edición podrás encontrar análisis y registro sobre: 1. Ataques a la prensa 1.1. Agresiones a prensa por parte de fuerzas policiales 1.2. Ataques por parte de...
Datos Protegidos
[DESCARGA] Informe Libertad de Expresión en Chile 2020. Capítulo 4: «Censuras en Internet y redes sociales en Chile: Ataques, discursos de odio y algoritmos»
PUBLICACIÓN: 25 marzo 2021 TÍTULO: Informe Libertad de Expresión en Chile. Capítulo 4 «Censuras en Internet y redes sociales en Chile: Ataques, discursos de odio y algoritmos» AUTORA: Patricia Peña Mirada, académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la...
[DESCARGA] Informe Libertad de Expresión en Chile 2020. Capítulo 3: «Censura artística y pluralismo mediático»
PUBLICACIÓN: 18 marzo 2021 TÍTULO: Informe Libertad de Expresión en Chile. Capítulo 3 «Censura artística y pluralismo mediático» AUTORES: Chiara Sáez, Académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Javier García, Director de...
¿Qué es Deep nostalgia y por qué te advertimos sobre su uso?
Deep Nostalgia se ha hecho popular este último tiempo por "revivir" fotos antiguas. Esta plataforma perteneciente a la empresa My Heritage, a través de Inteligencia Artificial utiliza la estrategia Deep Fake para animar imágenes del pasado. Es decir, los...
#8MCIBERSEGURAS : 10 insumos prácticos de autocuidado digital
Con motivo del #8m2021 hemos elaborado una recolección de insumos que pueden ayudar a integrar nuevas rutinas y consideraciones de autocuidado digital. En esta guía podrás encontrar: Recomendaciones generales de seguridad para tus dispositivos Recomendaciones para...
Intimidad modo pandemia: los riesgos del sexting en la era digital
Publicado originalmente por La Tercera el 19 de febrero de 2021. La práctica de enviarse fotos eróticas por vía digital o “sexting” se ha hecho más común durante la pandemia, y ante esto los especialistas advierten de los riesgos inherentes y entregan recomendaciones...
Programación talleres proyecto #Reconectadas para mujeres de la población Angela Davis en Recoleta
A partir del próximo viernes 12 de marzo hasta el 27 del mismo mes, realizaremos nuestros talleres sobre herramientas digitales para vecinas de la población Angela Davis en Recoleta. El #CicloReconectadas iniciará con el conversatorio "Conversemos de Internet en el...
Boletín N°9 Observatorio del Derecho a la Comunicación
Publicado originalmente por Observatorio del Derecho a la Comunicación el 03 de febrero 2021 En esta edición podrás encontrar análisis y registro sobre: 1. Hostigamiento y ataques a la prensa 1.1. Cifras totales 1.2. Agresiones por parte de agentes del Estado 2....
Organizaciones vinculadas a tecnologías y derechos humanos firman carta abierta a Facebook y Google para exigir transparencia en línea
Carta publicada originalmente por Privacy International el 29 de enero de 2021. Estimados Sres. Zuckerberg y Pichai, En los últimos años, ustedes han sido pioneros en la creación de importantes herramientas de transparencia para ayudar a los usuarios de su plataforma...
[DESCARGA] Informe: «Soy migrante y mi información está en tus manos» La transformación digital de los procesos migratorios en Chile
El jueves 28 de enero, en el marco del día de la Protección de Datos Personales, la Fundación Datos Protegidos en conjunto con Infomigra realizaron el lanzamiento del informe "Soy migrante y mi información está en tus manos”: La transformación digital de los procesos...
[DESCARGA] Informe Libertad de Expresión en Chile 2020. Capítulo 2: «Transparencia y restricciones de acceso a la información»
PUBLICACIÓN: 26 enero 2021 TÍTULO: Informe Libertad de Expresión en Chile. Capítulo 2 «Transparencia y restricciones de acceso a la información" AUTORES: Chiara Sáez, Académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Javier García,...
[DESCARGA] Informe Libertad de Expresión en Chile 2020. Capítulo 1. «Comunicadores independientes: amedrentamiento policial y judicial»
PUBLICACIÓN: 20 enero 2021 TÍTULO: Informe Libertad de Expresión en Chile. Capítulo 1 "Comunicadores independientes: amedrentamiento policial y judicial" AUTORES: Chiara Sáez, Académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Javier...
Lanzamiento web Proyecto Reconectadas: «Construyendo Internet comunitaria y con lentes de género».
El pasado viernes 15 de enero se realizó el conversatorio “Internet comunitaria con enfoque de género y feminista” junto con Las Pobladoras de Recoleta con motivo del lanzamiento del Proyecto Reconectadas en Recoleta. Esta charla contó con la participación de...
Patricia Peña comenta sobre las alternativas de WhatsApp ante el inminente cambio en las políticas de privacidad
Publicado originalmente por La Tercera TV el 19 de enero de 2021. Luego de las polémicas, la red social decidió posponer su modificación en las políticas de uso, anteriormente prevista para el 8 de febrero. No obstante, el cambio se realizará tarde o temprano, y...
Jessica Matus participa del programa 2040 de Radio Sonar sobre nuevas políticas de plataformas y usos de datos personales
Publicado originalmente el 15 de enero de 2021 por Radio Sonar. La confusa difusión respecto a los cambios en las políticas de privacidad que iba a realizar WhatsApp el 8 de febrero trajo consigo una migración masiva de usuari@s a otras plataformas de mensajería...
[DESCARGA] Comparaciones entre WhatsApp , Telegram y Signal
Debido a la última publicación sobre las claves para comprender los cambios en la política de privacidad de WhatsApp y las dudas que esto ha generado respecto a qué aplicación de mensajería utilizar, compartimos esta tabla comparativa para aclarar dudas. Puedes...
«¿Cómo una bomba de tiempo o una callosidad?» Reflexiones sobre el trauma, la resiliencia y la labor de los Derechos Humanos durante la pandemia
Publicado originalmente en Human Rights Center - UC Berkeley School of Law el 24 de noviembre de 2020 . Texto por Maria Isabel Di Franco Quinonez, Eliza Hollingsworth, Lily Lucero, Sofia Jordan & Lili Spira. Traducción al español por Pía Valenzuela de Datos...
Nueva actualización en WhatsApp: Lo que necesitas saber
Para hacer memoria: en 2014 Facebook compró WhatsApp, lo que implicó que un tiempo después ambas plataformas comenzaran a intercambiar datos entre sí , esto para "mejorar tu experiencia con la publicidad y los productos en Facebook”. En los últimos días tuvo un...
¿Qué piensas sobre los derechos humanos en Chile? . Súmate con tu #TestimonioEnLinea
Desde nuestro proyecto Testigo En Linea estamos recopilando respuestas en torno a "¿Qué piensas sobre los derechos humanos en Chile?" Nos gustaría poder visibilizar reflexiones cotidianas sobre la forma en que nuestros derechos fundamentales son percibidos,...
Damos por iniciado nuestro proyecto «Reconectadas» en conjunto con la organización Las Pobladoras de Recoleta
En octubre de 2020, fue anunciado que junto con otras 12 organizaciones, ganamos el fondo fondo "Juntas enfrentamos la crisis COVID19" . Esta es una iniciativa realizada con el apoyo de Juntas en Acción, plataforma de organizaciones por los derechos de las mujeres, y...
CONVERSATORIO: Datos personales y persuasión política
Cerramos el 2020 con el conversatorio "Datos y Persuasión Política" en donde comentamos el informe de Tactical Tech "Datos Personales: Persuasión Política. Cómo funciona la Industria de la Influencia desde Adentro" junto con Francisca Quiroga, Analista Política y...
Datos Protegidos es parte de la edición N°5 de la revista «Cibersucesos» de CSIRT del Gobierno de Chile
Publicado originalmente en diciembre de 2020 La revista "Cibersucesos" es un espacio de investigación, tendencia y divulgación creado por el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno de Chile (CSIRT). En su edición N°5 enfocada en torno...
Jessica Matus participa de «Desafíos y oportunidades de la protección de datos personales post COVID-19» organizado por INFOEM
El día 14 de noviembre se llevó a cabo el coloquio "Desafíos y oportunidades de la protección de datos personales post COVID-19" en el marco del 5° Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, organizado por el Instituto de Transparencia,...
Patricia Peña y Danny Rayman participaron del conversatorio «Problemáticas del activismo en DD.HH» organizado por Wikimedia Chile
El día 10 de diciembre de 2020 se llevó a cabo el conversatorio "Problemáticas del activismo en DD.HH" organizado por Wikimedia Chile y Wikimedia Argentina en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El espacio contó con la...
Investigadores discutieron sobre los desafíos para garantizar el pluralismo en medios tradicionales e Internet en Chile
Publicado originalmente por OBSERVACOM el 10 de diciembre de 2020 La oficina de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Chile junto a OBSERVACOM realizaron ayer el “Foro Pluralismo vs. Concentración: Hacia un Chile Plural y Diverso”, donde los/as investigadores/as...
Boletín N°7 del Observatorio por el Derecho a la Comunicación
Publicado originalmente por Observatorio del Derecho a la Comunicación el 7 de diciembre de 2020 En esta edición podrás encontrar análisis y registro sobre: 1. Hostigamiento y ataques a la prensa 1.1. Amenazas 1.2. Detenciones 1.3. Agresiones por parte de agentes del...
Proyecto Reconectadas participa del 5° Encuentro de Arte, ciencia y cultura digital
El día 4 de diciembre, Patricia Peña, directora de Datos Protegidos junto con Jocelyn Parra, integrante de la agrupación Las Pobladoras de la comuna de Recoleta, participaron del 5° encuentro de Arte, ciencia y cultura digital, organizado por la Corporación Chilena de...
Hackeo a Cencosud: Fundación Datos Protegidos comprueba filtración que la compañía insiste en desmentir
Publicado originalmente por El Desconcierto el 04 de diciembre de 2020 El Desconcierto conversó con expertos sobre la filtración de antecedentes desde Cencosud, quienes aseguraron y comprobaron la veracidad del ciberataque, señalando desde la Fundación Datos...
Especialistas denuncian abandono del Estado en Ciberseguridad
Publicado originalmente por Las 3 Claves el 2 de diciembre 2020 Desde 2018 se viene discutiendo una Ley Marco de Ciberseguridad, sin embargo todavía no se presenta un proyecto. ¿Qué tan en serio se toma la ciberseguridad en Chile? Un ataque de ransomware a...
Datos Protegidos participa del reportaje «Ojo con el RUT: ¿Qué tan expuestos están nuestros datos personales?» de Mega Noticias
El Rut es la llave a gran parte de nuestros #datospersonales permitiendo nuestro perfilamiento. Fuimos consultados por Mega Noticias respecto a las implicancias que puede traer consigo el uso y entrega de nuestro Rut. En el reportaje, nuestro asesor de...
Patricia Peña participó del conversatorio «TIC y género en contexto de pandemia: Desafíos y líneas a futuro»
El día 24 de noviembre de 2020, Patricia Peña junto a destacadas investigadoras, participó en el conversatorio "TIC y género en contexto de pandemia: Desafíos y líneas a futuro" en el marco del Ciclo de coloquios sobre apropiación digital en tiempos de pandemia,...
Violencia digital: Un 32% de niñas entre 12 a 14 años recibió peticiones sexuales o le pidieron fotografías íntimas
Publicado originalmente por Qué Pasa de La Tercera el 24 de noviembre de 2020 Estudio desarrollado por ONU Mujeres, ONG Amaranta y Fundación Datos Protegidos, señala además que esa cifra es sólo un 1% para los niños de la misma edad. Estadística que alcanza un 47%...
[DESCARGA] Resultados encuesta «Violencia digital: Experiencias virtuales de niñas y adolescentes en Chile»
El día 24 de noviembre, ONU Mujeres Chile, en el marco del Programa para la Autoestima, realizó la presentación de los resultados de la encuesta "Violencia digital: Experiencias virtuales de niñas y adolescentes en Chile" , junto con las consultorías de ONG Amaranta y...
Patricia Peña participó de «Tecnologías, género y feminismo: cambiando las reglas del juego» organizado por Periodismo UAH
El día 23 de noviembre Patricia Peña presentó "Tecnologías, género y feminismo: cambiando las reglas del juego" en el marco de las actividades organizadas por el Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado. En esta instancia de diálogo fueron...
[DESCARGA] Privacidad y protección de datos en la nueva Constitución
Documento presentado el pasado 19 de noviembre en el seminario "Desafíos tecnológicos para una nueva constitución" organizado por el Congreso Estudiantil de Derecho y Tecnologías, convocado por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. La...
Boletín N°6 del Observatorio del Derecho a la Comunicación
Publicado originalmente por Observatorio del Derecho a la Comunicación el 5 de noviembre de 2020 En esta edición podrás encontrar análisis y registro sobre: 1. Hostigamiento y ataques a la prensa 1.1. Amenazas 1.2. Detenciones 1.3. Agresiones 1.4. Ataques informáticos...
Jessica Matus participó de «Delimitando lo público: Acceso a la información y protección de datos personales» de la Dirección General de Ética e Integridad gubernamental de República Dominicana
El día 12 de noviembre de 2020, se llevó a cabo la ponencia "Delimitando lo público: Acceso a la información y protección de datos personales" por la directora de nuestra fundación, Jessica Matus, invitada por la Dirección General de Ética e Integridad gubernamental...
Revive aquí el conversatorio «Transformación y seguridad digital: Los trámites digitales del Departamento de Migración y Extranjeria»
El día 12 de noviembre se realizó el conversatorio «Transformación y seguridad digital: Los trámites digitales del Departamento de Migración y Extranjería» organizado por la Fundación Datos Protegidos e Infomigra. Este espacio contó con la participación de JB...
Datos Protegidos es electa para integrar el COSOC del Consejo para la Transparencia
El día 10 de noviembre fueron publicados los resultados de las elecciones de futuros integrantes del Consejo para la Sociedad Civil del Consejo Para la Transparencia, en donde se recibieron 36 candidaturas y se inscribieron 138 organizaciones para votar. De las 138...
[Conversatorio] Transformación y seguridad digital: Los trámites digitales del Departamento de Migración y Extranjeria
La tecnología es algo transversal a nuestras interacciones cotidianas con el entorno. Las variantes sobre las que se puede reflexionar en torno a ella se amplifican a cada momento, se renuevan y presentan nuevos dilemas éticos para poder encontrar respuestas...
Hacienda, El Gran Hermano: ¿Interés por Datos estadísticos o Perfilamiento?
El día 4 de noviembre, se hizo público en varios medios de comunicación que el Ministro Ignacio Briones envió el pasado 26 de octubre un oficio a la Superintendencia de Pensiones solicitando información correspondiente a la identificación y cédula de identidad de cada...
Danny Rayman participó del 2° encuentro «Experiencias nacionales de defensa de la protección de datos personales» organizado por ADC
Publicado originalmente por la Asociación de Derechos Civiles el 28 de octubre de 2020 El 27 de octubre pasado tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo de webinars organizado por el Foro de la Sociedad Civil (FSC) de la Red Iberoamericana de Protección de Datos...
Patricia Peña participa del programa #VocesPorElApruebo del Bloque por el Derecho a la Comunicación
El día 20 de octubre, nuestra directora Patricia Peña, junto con Lorena Bravo del proyecto Rhizomatica y Mikal, director del medio independiente Piensa Prensa dialogaron en el programa #VocesPorElApruebo del Bloque por el Derecho a la Comunicación, que en su último...
«Hackeo a nuestra identidad digital» por Jessica Matus
Publicado originalmente en La Tercera el 21 de octubre de 2020 SEÑOR DIRECTOR La noticia del hackeo a los servidores de la División de Gobierno Digital ha evidenciado la falta de un sistema de ciberseguridad robusto por parte del Estado. Hace unos días se publicaron...
Fundación Datos Protegidos y hackeo a sistema de Clave Única: “Queda en evidencia que no existe un sistema de seguridad robusto”
Publicado originalmente por Radio ADN el 17 de octubre de 2020 “Una de las críticas más graves de esto es la falta de notificación a los usuarios sobre la gravedad de esta situación”, señaló la directora de la entidad, Jessica Matus, en conversación con ADN. La...
[VIDEO] Revisa aquí las actividades públicas de la #FemHackPartyLAC 2020
El pasado 9 y 10 de octubre se realizó vía online la #FemHackParty2020 organizada por Cultivando Género, Las de Sistemas y Datos Protegidos. Este encuentro contó con la participación de organizaciones vinculadas a tecnología, feminismo y problemáticas sociales,...
Buscamos voluntari@s para nuestro proyecto Testigo En Línea
Testigo en Línea es un proyecto creado por Datos Protegidos en el contexto de protestas durante octubre de 2019 en Chile, para resguardar evidencias digitales de la desmedida violencia policial durante el #EstadoDeEmergencia viralizada en redes sociales. El trabajo de...
Boletín N°5 del Observatorio por el Derecho a la Comunicación
Publicado originalmente por Observatorio del Derecho a la Comunicación el 9 de octubre de 2020 En esta edición podrás encontrar análisis y registro sobre: 1. Hostigamiento a la prensa 1.1. Amenazas y agresiones a reporteros/as 1.2. Obstaculización a la labor...
[DESCARGA] Tratamiento de Datos Personales en Chile: Experiencias para no cometer los mismos errores
El pasado 07 de octubre, nuestro director Danny Rayman participó del webinar "¿Por qué es necesario hablar de protección de datos personales?" organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública de El Salvador. En esta instancia, Danny Rayman expuso sobre...
«¿Por qué es necesario hablar de protección de datos personales?» por Danny Rayman para el Instituto de Acceso a la información Pública de El Salvador
El día 07 de octubre de 2020, Danny Rayman presentó la ponencia "¿Por qué es necesario hablar de protección de datos personales?" para el Instituto de Acceso a la Información Pública de El Salvador. En la instancia fue abordado en específico los puntos relativos al...