¿Qué es Datos Protegidos?
¿Quiénes Somos?
¿Qué hacemos?
Nueva actualización en WhatsApp: Lo que necesitas saber
Para hacer memoria: en 2014 Facebook compró WhatsApp, lo que implicó que un tiempo después ambas plataformas comenzaran a intercambiar datos entre sí , esto para "mejorar tu experiencia con la publicidad y los productos en Facebook”. En los últimos días tuvo un...
¿Qué piensas sobre los derechos humanos en Chile? . Súmate con tu #TestimonioEnLinea
Desde nuestro proyecto Testigo En Linea estamos recopilando respuestas en torno a "¿Qué piensas sobre los derechos humanos en Chile?" Nos gustaría poder visibilizar reflexiones cotidianas sobre la forma en que nuestros derechos fundamentales son percibidos,...
Damos por iniciado nuestro proyecto «Reconectadas» en conjunto con la organización Las Pobladoras de Recoleta
En octubre de 2020, fue anunciado que junto con otras 12 organizaciones, ganamos el fondo fondo "Juntas enfrentamos la crisis COVID19" . Esta es una iniciativa realizada con el apoyo de Juntas en Acción, plataforma de organizaciones por los derechos de las mujeres, y...
La caída de Google y la frágil dependencia tecnológica por Patricia Peña
Publicado originalmente por La Voz de los que sobran el 16 de diciembre de 2020 Se trata de mirar de qué nos hemos hecho dependientes, a veces por decisión propia y otras porque las decisiones sobre qué tecnologías usamos las toman otros, y cuánta información nuestra...
Hacienda, El Gran Hermano: ¿Interés por Datos estadísticos o Perfilamiento?
El día 4 de noviembre, se hizo público en varios medios de comunicación que el Ministro Ignacio Briones envió el pasado 26 de octubre un oficio a la Superintendencia de Pensiones solicitando información correspondiente a la identificación y cédula de identidad de cada...
«Hackeo a nuestra identidad digital» por Jessica Matus
Publicado originalmente en La Tercera el 21 de octubre de 2020 SEÑOR DIRECTOR La noticia del hackeo a los servidores de la División de Gobierno Digital ha evidenciado la falta de un sistema de ciberseguridad robusto por parte del Estado. Hace unos días se publicaron...
[DESCARGA] Informe Libertad de Expresión en Chile 2020. Capítulo 1. «Comunicadores independientes: amedrentamiento policial y judicial»
PUBLICACIÓN: 20 enero 2021 TÍTULO: Informe Libertad de Expresión en Chile. Capítulo 1 "Comunicadores independientes: amedrentamiento policial y judicial" AUTORES: Chiara Sáez, Académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Javier...
[DESCARGA] Comparaciones entre WhatsApp , Telegram y Signal
Debido a la última publicación sobre las claves para comprender los cambios en la política de privacidad de WhatsApp y las dudas que esto ha generado respecto a qué aplicación de mensajería utilizar, compartimos esta tabla comparativa para aclarar dudas. Puedes...
Boletín N°8 del Observatorio por el Derecho a la Comunicación
Publicado originalmente por Observatorio del Derecho a la Comunicación el 8 de enero 2021 En esta edición podrás encontrar análisis y registro sobre: 1. Hostigamiento y ataques a la prensa 1.1. Detenciones 1.2. Agresiones por parte de agentes del Estado 2. Límites a...
Lanzamiento web Proyecto Reconectadas: «Construyendo Internet comunitaria y con lentes de género».
El pasado viernes 15 de enero se realizó el conversatorio “Internet comunitaria con enfoque de género y feminista” junto con Las Pobladoras de Recoleta con motivo del lanzamiento del Proyecto Reconectadas en Recoleta. Esta charla contó con la participación de...
CONVERSATORIO: Datos personales y persuasión política
Cerramos el 2020 con el conversatorio "Datos y Persuasión Política" en donde comentamos el informe de Tactical Tech "Datos Personales: Persuasión Política. Cómo funciona la Industria de la Influencia desde Adentro" junto con Francisca Quiroga, Analista Política y...
Jessica Matus participa de «Desafíos y oportunidades de la protección de datos personales post COVID-19» organizado por INFOEM
El día 14 de noviembre se llevó a cabo el coloquio "Desafíos y oportunidades de la protección de datos personales post COVID-19" en el marco del 5° Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, organizado por el Instituto de Transparencia,...