A partir del próximo miércoles 24 de febrero hasta el 27 de marzo realizaremos nuestros talleres sobre herramientas digitales para vecinas de la población Angela Davis en Recoleta. Los talleres son: 1. Uso seguro de redes sociales y autocuidado digital 2. Crear y...
Actividades

Lanzamiento web Proyecto Reconectadas: «Construyendo Internet comunitaria y con lentes de género».
El pasado viernes 15 de enero se realizó el conversatorio “Internet comunitaria con enfoque de género y feminista” junto con Las Pobladoras de Recoleta con motivo del lanzamiento del Proyecto Reconectadas en Recoleta. Esta charla contó con la participación de...
CONVERSATORIO: Datos personales y persuasión política
Cerramos el 2020 con el conversatorio "Datos y Persuasión Política" en donde comentamos el informe de Tactical Tech "Datos Personales: Persuasión Política. Cómo funciona la Industria de la Influencia desde Adentro" junto con Francisca Quiroga, Analista Política y...
Jessica Matus participa de «Desafíos y oportunidades de la protección de datos personales post COVID-19» organizado por INFOEM
El día 14 de noviembre se llevó a cabo el coloquio "Desafíos y oportunidades de la protección de datos personales post COVID-19" en el marco del 5° Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, organizado por el Instituto de Transparencia,...
Patricia Peña y Danny Rayman participaron del conversatorio «Problemáticas del activismo en DD.HH» organizado por Wikimedia Chile
El día 10 de diciembre de 2020 se llevó a cabo el conversatorio "Problemáticas del activismo en DD.HH" organizado por Wikimedia Chile y Wikimedia Argentina en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El espacio contó con la...
Proyecto Reconectadas participa del 5° Encuentro de Arte, ciencia y cultura digital
El día 4 de diciembre, Patricia Peña, directora de Datos Protegidos junto con Jocelyn Parra, integrante de la agrupación Las Pobladoras de la comuna de Recoleta, participaron del 5° encuentro de Arte, ciencia y cultura digital, organizado por la Corporación Chilena de...
Patricia Peña participó del conversatorio «TIC y género en contexto de pandemia: Desafíos y líneas a futuro»
El día 24 de noviembre de 2020, Patricia Peña junto a destacadas investigadoras, participó en el conversatorio "TIC y género en contexto de pandemia: Desafíos y líneas a futuro" en el marco del Ciclo de coloquios sobre apropiación digital en tiempos de pandemia,...
Patricia Peña participó de «Tecnologías, género y feminismo: cambiando las reglas del juego» organizado por Periodismo UAH
El día 23 de noviembre Patricia Peña presentó "Tecnologías, género y feminismo: cambiando las reglas del juego" en el marco de las actividades organizadas por el Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado. En esta instancia de diálogo fueron...
Jessica Matus participó de «Delimitando lo público: Acceso a la información y protección de datos personales» de la Dirección General de Ética e Integridad gubernamental de República Dominicana
El día 12 de noviembre de 2020, se llevó a cabo la ponencia "Delimitando lo público: Acceso a la información y protección de datos personales" por la directora de nuestra fundación, Jessica Matus, invitada por la Dirección General de Ética e Integridad gubernamental...
[Conversatorio] Transformación y seguridad digital: Los trámites digitales del Departamento de Migración y Extranjeria
La tecnología es algo transversal a nuestras interacciones cotidianas con el entorno. Las variantes sobre las que se puede reflexionar en torno a ella se amplifican a cada momento, se renuevan y presentan nuevos dilemas éticos para poder encontrar respuestas...
Patricia Peña participa del programa #VocesPorElApruebo del Bloque por el Derecho a la Comunicación
El día 20 de octubre, nuestra directora Patricia Peña, junto con Lorena Bravo del proyecto Rhizomatica y Mikal, director del medio independiente Piensa Prensa dialogaron en el programa #VocesPorElApruebo del Bloque por el Derecho a la Comunicación, que en su último...
«¿Por qué es necesario hablar de protección de datos personales?» por Danny Rayman para el Instituto de Acceso a la información Pública de El Salvador
El día 07 de octubre de 2020, Danny Rayman presentó la ponencia "¿Por qué es necesario hablar de protección de datos personales?" para el Instituto de Acceso a la Información Pública de El Salvador. En la instancia fue abordado en específico los puntos relativos al...
Todo lo que debes saber sobre la #FemHackPartyLAC2020: Resistimos
Este 9 y 10 de octubre organizaciones feministas y otras vinculadas a tecnología serán parte de la versión virtual de la #FemHackPartyLAC2020 para Latinoamérica y el Caribe. Desde charlas cortas sobre violencia de género, talleres de autocuidado e intercambio de...
Patricia Peña participó del primer encuentro «Democracia En Suspenso» organizado por Territorio Digital
El día 30 de septiembre de 2020, fue realizado el primer conversatorio del ciclo "La democracia en suspenso", abordando el tema "Internet, Constitución en tiempos de vigilancia y desinformación". Este espacio fue organizado por la agencia de comunicaciones Territorio...
Patricia Peña participa de la jornada «Tecnología y democracia» organizada por el Congreso Estudiantil de Derecho y Tecnologías
El día 9 de septiembre, se realizó una jornada previa al I Congreso estudiantil de Derecho y Tecnología. Esta instancia abordó algunas temáticas en torno a tecnología y democracia, siendo este uno de los factores clave a discutir previos al construir una nueva...
Patricia Peña participa en el seminario «Nuevas expresiones de la violencia en los espacios educativos: el ciberacoso».
El día 27 de agosto, nuestra directora Patricia Peña participó del seminario "Nuevas expresiones de la violencia de género en los espacios educativos: el ciberacoso" organizado por la Comisión de Género del Colegio de Rectores. Este espacio contó con la presencia de:...
Jessica Matus expone sobre las «Consideraciones éticas en las aplicaciones de rastreo sobre COVID19» en 8dot8
El pasado viernes 21 de agosto, Jessica Matus participó de la décima versión de las conferencias 8dot8, uno de los encuentros más grandes en materias técnicas de seguridad de la información en Chile. En esta ocasión, Matus presentó sobre "Consideraciones éticas en las...
Patricia Peña participa del coloquio «Conversaciones en Pandemia» sobre Violencia de Género en Línea organizado por UMCE
El pasado viernes 21 de agosto, la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE) dio por iniciados sus conversatorios en el contexto de pandemia para abordar desde la mirada de un espacio educativo, las diversas problemáticas y preguntas que ha...
Danny Rayman participa del ciclo de charlas «Reflexiones para transformar Chile» de CIISA
El día 13 de agosto de 2020, nuestro director Danny Rayman expuso respecto a la Privacidad y la Protección de Datos en Chile, en el marco de las charlas "Reflexiones para transformar Chile" organizado por el Instituto de Ciencias Tecnológicas. En esta instancia, fue...
Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Berkeley realizó capacitación al equipo de Testigo en Línea y Datos Protegidos
Los días 21, 22 y 23 de julio, el equipo de Testigo en Línea y Datos Protegidos participó de una capacitación sobre visualización de contenido gráfico y resiliencia elaborado por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Berkeley, California. El Centro de...
Jessica Matus expuso sobre app de rastreo de contactos en Congreso Virtual de ITEI, México
Nuestra Directora Jessica Matus, expuso hoy en el Panel Geolocalización y la protección a los datos personales", sobre tecnologías y aplicaciones de rastreo de contacto, notificación de exposición y privacidad por diseño, en el Congreso Virtual Internacional Apertura...
Jessica Matus participa en ciclo sobre privacidad: violencia de género en Internet
Nuestra directora Jessica Matus participó en el ciclo "Privacidad y nueva normalidad", organizado por el Centro de Estudios de Derecho Informático de la Universidad de Chile. En esta sesión se abordó el Género y los datos personales. Un panel de mujeres con Danielle...
Patricia Peña participó de «Miradas ciberfeministas de la pandemia» organizado por CEGECAL UCHILE
El pasado jueves 16 de abril se realizó el primer encuentro de "Miradas ciberfeministas a la pandemia" en el cual Carolina González, directora de CEGECAL conversó con Patricia Peña, directora de nuestra fundación y académica del Instituto de la Comunicación e Imagen...
Directora Patricia Peña, participa de «Los martes son de UX» de IDA Chile
El pasado martes 7 de abril, nuestra directora, Patricia Peña, fue entrevistada por la Directora General de IDA Chile, Andrea Zamora, para conversar sobre los peligros que presentan las plataformas de videoconferencias y sobre las consideraciones que son necesarias al...
[VIDEO] Revisa acá la presentación de Javiera Moreno «¿Qué es un dato?» en Congreso Futuro
El miércoles 15 de enero, en el marco de la versión N°9 de Congreso Futuro, Javiera Moreno, litigante integrante del equipo de la Fundación Datos Protegidos presentó "¿Qué es un dato? " dentro del eje "Concientizar" del principal evento de divulgación...
[VIDEO] Participamos de la XI versión del Encuentro «Sociedad y Tecnologías de la información»
El pasado jueves 9 de enero, se realizó en el Aula Magna de DUOC UC (Sede Antonio Varas) la XI versión del encuentro "Sociedad y Tecnologías de la información" enfocado en esta ocasión en torno a investigaciones sobre Big Data y Social Media en Chile. Algoritmos,...
The Glass Room Experience en Chile: Una instancia necesaria para comprender nuestra vida digital
La Municipalidad de Recoleta se convirtió en el primer lugar en el que la muestra “The Glass Room Experience” tuvo la oportunidad de ser recorrida, descubierta y pensada por las personas que asisten a este espacio municipal diariamente a realizar sus trámites de...
The Glass Room por primera vez en Chile
La exhibición itinerante creada por Tactical Tech en colaboración con Mozilla Foundation llega a Chile gracias a la Fundación Datos Protegidos, luego de haber sido montada en 125 oportunidades en más de 27 países alrededor del mundo. Entre los días 22 y 25 de octubre,...
Fundación Datos Protegidos y Corporación Fundamental participan en el tercer ciclo del Examen Periódico Universal de Naciones Unidas sobre Chile (EPU), con recomendaciones en materia de protección de datos al Estado de Chile #EPU2019
El día de hoy, martes 22 de enero de 2019 la situación de derechos humanos del Estado de Chile está siendo examinada por el mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El EPU es un mecanismo único que comporta la...
Jessica Matus participó del XVI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos
Los días 28 y 29 de noviembre se realizó el XVI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos Personales en la ciudad de San José de Costa Rica, donde participó nuestra cofundadora y directora ejecutiva en Datos Protegidos, Jessica Matus. El encuentro fue organizado...