• Qué hacemos
  • Quiénes Somos
  • Litigio
  • Ejerce tu Derecho
  • Colabora
Fundación Datos Protegidos – Chile & LatamFundación Datos Protegidos – Chile & LatamFundación Datos Protegidos – Chile & LatamFundación Datos Protegidos – Chile & Latam
  • Home
  • Noticias
  • Proyectos
  • Descargas
  • Prensa
  • Contacto

Estamos en IGF 2017

    Home Noticias Estamos en IGF 2017
    NextPrevious

    Estamos en IGF 2017

    Publicado por Datos Protegidos | Noticias | 21 Diciembre, 2017 |

    En Suiza, en la Oficina de la ONU en Ginebra (Palais de Nations) del 18 al 21 de diciembre de 2017 se está desarrollando el foro de gobernanza en Internet con representantes de los gobiernos, industrias y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo. Bajo el nombre de “Shape the future”, los temas de Inteligencia Artificial, fake news, protección de datos, Big Data, inclusión y conexión se tomaron el debate.

    Estuvimos participando en tres workshops durante el primer y último día.

    En el panel Emerging Challenges for Data Protection in Latin American Countries, Romina Garrido expuso la situación actual en Chile, las novedades del proyecto de ley y algunas necesarias mejoras al texto, relacionadas particularmente con la independencia de la autoridad de control, la autorregulación y la aplicación territorial de la ley, como asuntos claves.

    Sebastián Becker present en el panel co-organizado por Stefania Milán (Data Active) Datafication and Social Justice: What challenges for Internet Governance?

    “Tiene que existir un diálogo entre los principios del open data y los principios de protección de  datos personales, es decir, cómo se obtiene información personal sensible, con qué propósitos, analizar si es legal o no, si el tratamiento de los datos por otros actores cumplirá con un respeto a los derechos humanos”

     

     

     

     

     

    Finalmente, Romina Garrido en el panel Fake news, Content Regulation and Platformization of the Web: A Global South Perspective, enfatizó:

    Las noticias falsas en Chile no solo es un fenómeno de índole político, sino también referido a la migración y a los mapuches, en que noticias falsas sobre éstos han inundado las redes. Por otra parte, están en juego tanto la libertad de expresión como la protección de los datos y la privacidad cuando quien administra las plataformas solo expone contenidos que se adecúan a nuestras preferencias.

    Puedes revisar las presentaciones acá:

    1. Emerging Challenges for Data Protection in Latin American Countries

    2. Fake news, Content Regulation and Platformization of the Web: A Global South Perspective

    3. Datafication and Social Justice: What challenges for Internet Governance?

     

     

    No tags.
    Datos Protegidos

    Datos Protegidos

    Ver más artículos de Datos Protegidos

    Te recomendamos estos artículos

    • #DataPrivacyDay2019: conoce nuestra campaña sobre violencia de género en Internet en Chile

      Publicado por Fundación Datos Protegidos

      Fundación Datos Protegidos, con la colaboración del Departamento de Derecho Penal y ONG Amaranta, publicaron en octubre el primer informe sobre Violencia de Género en Internet en Chile. Con ello se reveló un estudio queContinuar leyendo

    • REPORTE: manejo de audiencias y uso de datos personales en las elecciones de 2017

      Publicado por Datos Protegidos

      ¿Cuánto puede influir el acceso a nuevas tecnologías en la participación política? Fundación Datos Protegidos en asociación con Tactical Tech Collective, elaboró un informe que analiza el uso de  los datos personales en la últimaContinuar leyendo

    • Pornografía no consentida y sociedad: una mirada desde el género y los medios

      Publicado por Karen Vergara

      Durante estas semanas hemos sabido de tres vídeos filtrados con casos de pornografía no consentida, casos altamente comentados en la televisión, las redes sociales y la sociedad en general. Sin embargo, seguimos sin hacernos laContinuar leyendo

    • Fundación Datos Protegidos y Corporación Fundamental participan en el tercer ciclo del Examen Periódico Universal de Naciones Unidas sobre Chile (EPU), con recomendaciones en materia de protección de datos al Estado de Chile #EPU2019

      Publicado por Fundación Datos Protegidos

      El día de hoy, martes 22 de enero de 2019  la situación de derechos humanos del Estado de Chile está siendo examinada por el mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos deContinuar leyendo

    • Fundación Datos Protegidos participó de seminario sobre violencia de género en la Universidad de Magallanes

      Publicado por Datos Protegidos

      El pasado miércoles 12 de diciembre se realizó en la Universidad de Magallanes el seminario-taller “Acciones contra la violencia de género: experiencias desde la inclusión, afrodescendencia y tecnología”. La actividad, organizada en el marco delContinuar leyendo

    • Jessica Matus participó del XVI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos

      Publicado por Datos Protegidos

      Los días 28 y 29 de noviembre se realizó el XVI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos Personales en la ciudad de San José de Costa Rica, donde participó nuestra cofundadora y directora ejecutiva enContinuar leyendo

    • Romina Garrido expone en el I Congreso Internacional de Seguridad Informática de Bolivia

      Publicado por Datos Protegidos

      Nuestra cofundadora, Romina Garrido, participará activamente del I Congreso Internacional de Seguridad Informática de Bolivia, actividad que reúne a profesionales reconocidos a nivel internacional en el ámbito de la seguridad de la información, todo esto paraContinuar leyendo

    • Instructivo Presidencial sobre Ciberseguridad: Medidas urgentes para hacerse cargo de los problemas de hoy

      Publicado por Datos Protegidos

      El 25 de octubre pasado, el presidente Sebastián Piñera encabezó una ceremonia en la cual presentó y firmó un Instructivo Presidencial sobre Ciberseguridad, y además anunció el envío de un proyecto de ley para reformarContinuar leyendo

    • Seminario sobre Protección de Datos Personales en Concepción y Chillán

      Publicado por Datos Protegidos

      La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, realizó el Seminario “Perspectivas acerca de la protección de datos personales”, donde Ximena Sepúlveda, profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UniversidadContinuar leyendo

    • Amenazas escritas, envío de videos sexualmente agresivos y acoso: elaboramos primer informe sobre violencia de género en Internet

      Publicado por Datos Protegidos

      La violencia contra la mujer y contra la comunidad LGBTIQ+ es un problema a nivel mundial, cuya consecuencia más grave es el femicidio o los crímenes de odio. Internet no es ajeno a esta realidad,Continuar leyendo

    NextPrevious

    Estamos en Facebook

    Facebook By Weblizar Powered By Weblizar

    datos-blanco-nuevo

    • Política de Privacidad

    Corporativo

    • Qué hacemos
    • Quiénes Somos
    • Litigio
    • Ejerce tu Derecho
    • Colabora

    Datos Protegidos

    • Home
    • Noticias
    • Proyectos
    • Descargas
    • Prensa
    • Contacto

    Síguenos en:

    Redes Amigas

    BlancoRed IBERO
    Potenciado por growth hacking Youpkey
    • Home
    • Noticias
    • Proyectos
    • Descargas
    • Prensa
    • Contacto
    Fundación Datos Protegidos – Chile & Latam
    ¿ERES UN PRODUCTO? Únete a la Campaña #NodoymiRUT
    VER CAMPAÑA