Vigilancia en el trabajo. Reglas claras para proteger nuestros derechos
La Corte de Apelaciones de Santiago (fallo Rol 190-208) rechazó un recurso de nulidad en contra de la sentencia de un proceso de tutela laboral originado por la utilización de cámaras dentro de un local comercial, las que ejercerían un control y vigilancia ilegítima a sus trabajadores y trabajadoras, al estimar que no se probaron motivos legítimos para su instalación. En este caso, la dueña de la empresa instaló dos cámaras de seguridad con vista panorámica en la sala de ventas, supuestamente...
Problemas de fondo: Proyecto de Ley de datos captados por Drones de Vigilancia
Con fecha 9 de enero de este año se ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca regular el uso de los datos personales recogidos por aeronaves no tripuladas o drones destinados a labores de vigilancia. La moción busca mediante la modificación de la Ley N° 19.628 Sobre Protección de la Vida Privada lograr el resguardo de los datos personales de quienes se puedan ver afectados por la recopilación de esta información incorporando un nuevo inciso en el artículo 4 de dicha Ley,...
Drones en Chile: Un análisis de los discursos, industria y los derechos humanos
La industria de los drones está aumentando en Latinoamérica, y en Datos Protegidos elaboramos un informe en el que analizamos su uso y lo que significa para la privacidad. ¿Te imaginas una ciudad donde las personas son vigiladas por miles de drones? Puede que no estemos muy lejos de esa realidad. Te invitamos a conocer este Informe, realizado con financiamiento de Privacy Internacional.