• Qué hacemos
  • Quiénes Somos
  • Litigio
  • Ejerce tu Derecho
  • Colabora
Fundación Datos ProtegidosFundación Datos ProtegidosFundación Datos ProtegidosFundación Datos Protegidos
  • Home
  • Noticias
  • Proyectos
  • Descargas
  • Prensa
  • Contacto

Violencia de género en Internet en Chile

    Home Portafolio de Proyectos Violencia de género en Internet en Chile
    Previous

    Violencia de género en Internet en Chile

    Noviembre 7, 2018
    0

    La violencia contra la mujer y contra la comunidad LGBTIQ+ es un problema a nivel mundial, cuya consecuencia más grave es el femicidio o los crímenes de odio. Internet no es ajeno a esta realidad, de hecho, comportamientos como el sexismo, homo/lesbo/transfobia y racismo llegan al llamado “mundo digital” y se amplifican, amparados en la distancia física, instantaneidad y anonimato.

    Nuestra Fundación ha estado constantemente investigando acerca de la relación y efectos  de la tecnología, la protección de los datos personales y la privacidad. Advertimos que existían nuevos riesgos no sólo a la privacidad, sino también a otros derechos relacionados con la explotación indebida de datos, la diseminación no consensuada de información, datos personales e imágenes en Internet, y consideramos explorar diversas formas efectivas de proteger a quienes se han visto vulnerados a través de este tipo de violencia digital, especialmente en contra de mujeres, quienes son las más expuestas junto con la comunidad LGBTIQ+. Queríamos indagar en los tipos de conductas más frecuentes de violencia en línea, y si nuestra legislación penal era una respuesta para la protección de la privacidad y otros derechos en escenarios de violencia digital.

    Nuestro propósito fue contar información cuantitativa y cualitativa a través de una encuesta a nivel nacional de una pequeña muestra de grupos que habitualmente se ven más expuestos y vulnerables a ataques a través de Internet, por ello pedimos a la ONG Amaranta que colabora en este estudio, dado además la labor que realiza en este sentido. Y por supuesto, una de las líneas de análisis fue la legislación penal chilena y su capacidad para ser una herramienta eficaz ante este tipo de violencia, qué dice el derecho comparado y qué alternativas tenemos en Chile o hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos para proteger los derechos que se ven afectados por esta violencia en Internet, que van desde la honra e integridad física y psíquica, como la propia imagen, intimidad y protección de sus datos personales. En este ámbito contamos con la colaboración del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Alberto Hurtado.

    Violencia de género en Internet en Chile

    Tags:
    Proyecto Finalizado
    Avatar

    Jessica Matus

    More posts by Jessica Matus

    Related Projects:

    Violencia de género en Internet en Chile

    proyecto finalizado

    View more

    Violencia de género en Internet en Chile

    proyecto finalizado

    Violencia de género en Internet en Chile

    proyecto finalizado

    Violencia de género en Internet en Chile
    2018-11-07

    Uso de datos en campaña electoral 2017

    proyecto finalizado

    View more

    Uso de datos en campaña electoral 2017

    proyecto finalizado

    Uso de datos en campaña electoral 2017

    proyecto finalizado

    Uso de datos en campaña electoral 2017
    2018-10-13

    Talleres de Privacidad para niñ@s y adolescentes

    proyecto finalizado

    View more

    Talleres de Privacidad para niñ@s y adolescentes

    proyecto finalizado

    Talleres de Privacidad para niñ@s y adolescentes

    proyecto finalizado

    Talleres de Privacidad para niñ@s y adolescentes
    2018-01-23

    Reporte ley de datos para Chile

    proyecto finalizado

    View more

    Reporte ley de datos para Chile

    proyecto finalizado

    Reporte ley de datos para Chile

    proyecto finalizado

    Reporte ley de datos para Chile
    2017-11-21

    Agendas presidenciales 2018 y privacidad

    proyecto finalizado

    View more

    Agendas presidenciales 2018 y privacidad

    proyecto finalizado

    Agendas presidenciales 2018 y privacidad

    proyecto finalizado

    Agendas presidenciales 2018 y privacidad
    2017-10-18

    Privacidad y vestibles

    proyecto finalizado

    View more

    Privacidad y vestibles

    proyecto finalizado

    Privacidad y vestibles

    proyecto finalizado

    Privacidad y vestibles
    2017-10-18

    La biometría en Chile y sus riesgos

    proyecto finalizado

    View more

    La biometría en Chile y sus riesgos

    proyecto finalizado

    La biometría en Chile y sus riesgos

    proyecto finalizado

    La biometría en Chile y sus riesgos
    2017-10-18

    Percepción de la privacidad de niños y niñas entre 9 y 13 años

    proyecto finalizado

    View more

    Percepción de la privacidad de niños y niñas entre 9 y 13 años

    proyecto finalizado

    Percepción de la privacidad de niños y niñas entre 9 y 13 años

    proyecto finalizado

    Percepción de la privacidad de niños y niñas entre 9 y 13 años
    2017-06-15

    datos-blanco-nuevo

    • Política de Privacidad

    Donate

    Corporativo

    • Qué hacemos
    • Quiénes Somos
    • Litigio
    • Ejerce tu Derecho
    • Colabora

    Datos Protegidos

    • Home
    • Noticias
    • Proyectos
    • Descargas
    • Prensa
    • Contacto

    Síguenos en:

    Redes Amigas

    BlancoRed IBERO
    Potenciado por growth hacking Youpkey
    • Home
    • Noticias
    • Proyectos
    • Descargas
    • Prensa
    • Contacto
    Fundación Datos Protegidos
    ¿ERES UN PRODUCTO? Únete a la Campaña #NodoymiRUT
    VER CAMPAÑA